Imagina visitar la blanca, fría e indómita Antártida. Imagina viajar en un jet privado y extraer el diamante con el que crear vuestros anillos de compromiso. Imagina probar coñacs que han estado esperando a ser bebidos más de 100 años. En Ellerman House lo imaginaron, pero no se conformaron con eso: decidieron que todas estas lujosas experiencias debían ser realidad.
Experiencias de lujo altamente exclusivas
EllermanHouse cuenta con el máximo lujo como bandera y lo demuestran en cada acción. Por ello, desde hace unos años, ofrecen experiencias que serían inimaginables en cualquier otro lugar del globo. Aunque sus tarifas son altas, soñar está al alcance de cualquiera.
Viviendo experiencias únicas en Ellerman House. Crédito de foto: Ellerman House
Descubriendo la Antártida
El continente antártico se extiende por 14.000.000 kilómetros cuadrados y alrededor del 98% de su superficie está cubierta de hielo. Se trata de un lugar todavía muy desconocido, donde apenas unos pocos miles de científicos habitan de forma permanente. EllermanHouse te ofrece la posibilidad de viajar en un jet privado hasta el corazón del «desierto blanco», aterrizar sobre su salvaje hielo y recorrer montañas, lagos y bases científicas en un 4×4 perfectamente adaptado al terreno.
Tras una exclusiva cena regada con champagne, tu avión te llevará de regreso al calor de Ciudad del Cabo, habiendo guardado en tu memoria una experiencia única e inolvidable.
Explora el desierto blanco de la Antártida Crédito de foto: Ellerman House
Benguela Diamond Safari
Quizá tengas que leer esto dos veces, pero prometemos que es real. Tan real como que son varios los enamorados que ya han disfrutado de esta experiencia en los últimos años.
La pareja se aloja en Ellerman House y, tras una primera toma de contacto con el complejo y la ciudad, vuelan a la costa oeste sudafricana en un avión privado para pasar un día en Port Nolloth. Allí, buceando entre las frías aguas del océano Atlántico, podréis encontrar el mágico diamante que sellará vuestro amor.
Podrás pasar el resto del día allí y disfrutar de ese pequeño viaje romántico antes de volver a Ciudad del Cabo y esperar a que el diamante se convierta en un auténtico anillo de compromiso.
Buscando el diamante perfecto. Crédito de foto: Ellerman House
La experiencia Louis XIII
Esta vez el viaje no es a través de la tierra, sino del tiempo. El coñacLouisXIII está considerado como uno de los más lujosos y durante más de cuatro generaciones ha sido uno de los secretos mejor guardados del mundo. Londres, Versalles, Shanghái, Washington, Moscú… esta bebida ha deleitado a los paladares más expertos a lo largo del tiempo y el espacio, y en Ellerman House serás tú quien lo disfrute.
Una cena de tres platos, delicados vinos locales y esta bebida, que data de 1873, llevarán tu paladar a un nuevo nivel.
Viajando a través del tiempo con el coñac Louis XIII. Crédito de foto: Ellerman House
El arte de Ellerman House
Esta experiencia ya la tratamos en profundidad en uno de nuestros últimos posts. Solo caminar por sus pasillos y alojarse en cualquiera de sus estancias ya te hace sentir como en una auténtica galería de arte. Pero si además le sumas la colección privada más grande del país, una exclusiva galería de arte contemporáneo y excursiones guiadas a través de los principales museos de Ciudad del Cabo, Ellerman House consigue llevar la experiencia artística a una escala superior.
La galería privada de Ellerman House. Crédito de foto: Ellerman House
The Ellerman House Sessions
La última experiencia ofrece una conjunción perfecta de los cinco sentidos, combinando la música con exclusivos platos que inspirarán tu estancia en este lugar. Con el azul océano Atlántico como telón de fondo, tu mesa se irá llenando con los lujosos y creativos platos de Gran Daniels y su talentoso equipo de chefs. Su formación en Europa se combina con sus raíces malayas para ofrecer un verdadero espectáculo al paladar, con menús refinados que no te dejarán indiferente.
Mientras tanto, tus oídos se deleitarán con la música en directo producida por artistas de primera fila que se van renovando constantemente.
Creatividad, diseño y calidad en cada plato. Crédito de foto: Ellerman House
Cuando hablamos de la importancia del arte en Ellerman House, no es un decir. Desde su concepción como complejo de lujo hasta hoy en día, el arte ha sido una pieza clave en cada una de sus acciones.
Recorrer sus pasillos es caminar por la mayor colección de arte privada de Sudáfrica; los cuadros se distribuyen en salas comunes y habitaciones con exquisito estilo; sus esculturas ocupan espacios importantes tanto en interiores como exteriores; y su galería de arte contemporáneo se alza como una referencia a nivel nacional.
El arte en Ellerman House
Con solo entrar en la web de Ellerman House descubres que aquí el arte no es solo un complemento al lujo. Ellos mismos lo definen como «el alma» del complejo y su colección no puede compararse a ninguna otra de Sudáfrica. Estos trabajos abarcan más de dos siglos, desde las obras del famoso ThomasBowler ─mostrando Ciudad del Cabo en el siglo XIX─ hasta piezas contemporáneas creadas por artistas de la talla de LionelSmith y William Kentridge.
Ellerman House cuenta con su propia consultora especializada permanente, Talita Swarts. Una verdadera experta en arte contemporáneo, con larga experiencia en el sector y que estará disponible para guiarte a través de la gran producción artística presente en las diversas estancias del hotel.
«En Sudáfrica tenemos, literalmente, el mayor conjunto de genes del mundo. Históricamente, este país ha sido un lugar de encuentro para todo el mundo, por lo que incluso las obras de los artistas coloniales o modernistas parecen haberse entretejido en algo claramente africano»- Talita Swarts.
El arte en Ellerman House, presente en cada estancia. Crédito de foto: Rhino Africa
Ellerman House Contemporary Gallery
Uno de los orgullos de Ellerman House es su galería de arte contemporáneo. Toda una generación de artistas versátiles y creativos, entre los que destacan BenonLutaaya, HeideFourie y BlessingNgobeni, están presionando los límites de lo ordinario y crean un trabajo que puede considerarse el perfecto termómetro de la situación actual en Sudáfrica.
Creada en 2009, sus diversas obras cuentan la historia de un país singular, siguiendo su evolución a lo largo de las últimas décadas. Efectos visuales, relatos históricos, ironía, conocimiento y originalidad se combinan en esta exclusiva sala, a la que solo los huéspedes del complejo pueden acceder.
Exterior de la galería de arte. Crédito de foto: Ellerman House
La iniciativa ArtAngels Africa
Crear un mundo mejor a través del arte. Esto es lo que promueve ArtAngels, una propuesta solidaria ideada por Rhino Africa en la que algunos de los principales artistas de Sudáfrica donan sus obras de arte, junto itinerarios icónicos de viajes en África. Todos los beneficios recaudados van destinados a distintos programas que trabajan en diversos ámbitos sociales:
The Click Foundation: bajo la creencia de que la tecnología puede ser una fuerte herramienta educativa, esta asociación trabaja en 70 escuelas necesitadas y ofrece programas basados en el mundo online.
Good Work Foundation: esta iniciativa, apoyada por Rhino Africa, actúa en las áreas rurales alrededor del Parque Nacional Kruger y ofrece una oportunidad educacional a jóvenes y adultos que, de otra manera, no la tendrían.
Wildlife Act: hace unas semanas os mostrábamos una entrevista con Johan Maree, co-fundador de esta asociación dedicada a preservar especies en peligros de extinción en toda África.
Ellerman House acogiendo una de las últimas ediciones de Art Angels. Crédito de foto: Simon Watson
El arte en Ellerman House ha hecho que el hotel sea parte importante de esta iniciativa durante los últimos años, acogiendo el evento entre sus muros en diversas ocasiones y dándole visibilidad a través de su autoridad artística. En la edición de 2017, celebrada por primera vez fuera de las fronteras sudafricanas ─en Londres, más concretamente─, logró recaudar 4,3 millones de rands (39.519 dólares americanos).
Si quieres saber más sobre esta iniciativa y ayudar a que siga creciendo, puedes hacerlo en el siguiente enlace.
La Ciudad del Cabo más artística
El huésped de Ellerman House quedará impresionado con el arte que sus muros esconden… pero debe saber que, fuera de ellos, Ciudad del Cabo ofrece toda una red de museos y galerías imprescindibles. Desde el propio complejo te guiarán a través de la mejor forma de descubrirlos, organizando tours y visitas a medida según tus intereses personales.
District Six Museum, esencial para conocer la historia de Ciudad del Cabo. Crédito de foto: Gary Bembridge
Si quieres descubrir con tus propios ojos el arte en EllermanHouse a la vez que vives una experiencia única de lujo en Ciudad del Cabo, puedes leer el resto de artículos de esta serie y consultar a nuestros expertos, los cuales te ayudarán en todo el proceso para comenzar a organizar tus próximas vacaciones.
El año pasado Ellerman House celebraba su 25 aniversario. Un cuarto de siglo ofreciendo a visitantes de todo el mundo la posibilidad de descubrir la vibrante Ciudad del Cabo desde el más elegante y exclusivo lujo.
En Ellerman House nuestro objetivo es darles a nuestros huéspedes una auténtica experiencia sudafricana, compartiendo lo mejor que nuestro maravilloso país tiene para ofrecer. Desde nuestro jardín autóctono hasta las colecciones de arte y el vino que servimos. Paul Harris
Paul Harris dueño de Ellerman House. Crédito de foto: Ellerman House
El sueño de un visionario
La mansión principal del complejo data de 1906, aunque no sería hasta 1988 cuando su actual propietario, Paul Harris, se hiciera con ella. Ni siquiera necesitó ver su interior: se había enamorado de ella años atrás y, al tener la posibilidad de comprarla, no se lo pensó dos veces.
Una vez dentro, descubrió que no podía quedarse el edificio para él; debía compartirlo con el mundo. El amplio proyecto de restauración y renovación se prolongó durante cuatro años, hasta su apertura en 1992. El objetivo de Harris era presentar lo mejor de Sudáfrica a los viajeros más exigentes del mundo. Para ello decidió valerse de los maravillosos recursos naturales de Ciudad del Cabo y su sofisticada cultura gastronómica y vinícola, contando la turbia historia del país a través de una extensa colección de arte que ha ido renovándose a lo largo de los años.
En 1998 se anexaba el ala este a la estancia principal, añadiendo una librería y cuatro habitaciones. En diciembre de 2004 se inauguraba Ellerman House Villa One, mientras que cinco años después, en 2009, lo hacía su galería de arte contemporáneo privada. El hotel, tal y como lo conocemos hoy, se completó en 2013 con la inauguración de la Villa Two y la galeríadevino, completando un complejo único y bajo el máximo lujo en Ciudad del Cabo.
Ellerman House tal y como la conocemos hoy en día. Crédito de foto: Rhino Africa
Ellerman House 25 años después
El complejo ha conseguido algo que no es sencillo: mantener la misma esencia de exclusividad tras cumplir el cuarto de siglo de vida. A día de hoy continúa siendo una referencia de lujo para todos aquellos visitantes con un poder adquisitivo alto y ha podido adaptarse a los tiempos de una manera muy natural.
Desde hace dos años, sus clientes pueden descargarse «Ellerman House Concierge«, una aplicación móvil desde la que gestionar su estancia y que pone en las manos de sus huéspedes lo mejor de Ciudad del Cabo en cuanto a restauración, actividades para realizar, lugares de compras y un largo etcétera.
La experiencia gastronómica de Ellerman House. Crédito de foto: Ellerman House
El complejo también ha sido galardonado en diversas ocasiones, siendo considerado uno de los mejores hoteles de África y el medio oeste por la prestigiosa Condé Nast. Esta excelencia va unida a la mano de la profesionalidad de su plantilla y su equipo directivo. Con la estabilidad como pilar clave, Ellerman House solo ha tenido cuatro gerentes a lo largo de sus 25 años de historia.
¿Por qué Ellerman House es tan especial?
Después de haber paseado por sus pasillos, contemplado sus obras de arte y disfrutado de la experiencia sensorial que ofrece este lugar, no tenemos ninguna duda de que éste es un lugar especial. Y no lo es por uno o dos aspectos visibles: es el conjunto armonioso de arquitectura, arte y experiencias que Ellerman House ofrece lo que le convierte en hotel diferente a cualquier otro.
Su hasthag oficial, #neverleave (nunca te vayas) cobra un sentido especial cuando, desde los icónicos jardines de las terrazas, contemplas un mágico atardecer sobre el océano Atlántico. O cuando aprecias una de las mayores y más completas colecciones vinícolas de Sudáfrica.
Cuando a través de su galería de arte puedes conocer la historia de todo un país; cuando vives experiencias como viajar al polo sur; o descubrir la vida urbana y la fuerza natural de la «ciudad madre».
Hace unas semanas ya escribimos sobre Ellerman House, uno de los complejos más exclusivos no solo de Ciudad del Cabo, sino de toda Sudáfrica. Un canto al lujo, al arte y a la elegancia situado en una de las posiciones más envidiables del cabo, con vistas directas sobre el océano Atlántico.
Ellerman House pone el océano Atlántico a tus pies. Crédito de foto: Ellerman House
Hoy volvemos a sumergirnos entre los muros de Ellerman House para hablar más en profundidad de sus habitaciones y villas privadas, las cuales tienen la capacidad de conseguir algo que no es fácil: hacerte sentir como en casa a pesar de estar a miles de kilómetros de ella.
Misma habitación, por favor
Lindsy Terry, responsable de marketing de Ellerman House, nos confesó que algunos de sus huéspedes son visitantes habituales de Ciudad del Cabo. Y no solo repiten experiencia en este complejo, sino que incluso piden poder alojarse en la misma habitación: esa en la que, una vez ─o incluso más─ pudieron disfrutar al máximo de su experiencia africana. Este hecho habla por sí solo del efecto que cada estancia tiene sobre los huéspedes.
Relájate al calor del fuego y a la sombra de un libro. Crédito de foto: Ellerman House
La excepcionalidad como norma
«Bienvenido a casa» es algo más que una frase hecha para Ellerman House: es un auténtico mantra que el personal del hotel se encarga de mantener vivo en cada servicio que ofrece. Cada habitación es única y exclusiva. En ella el visitante puede encontrar materiales de primera calidad, obras de arte y su propio mini-bar, además de todos los lujos y comodidades que pueda necesitar.
La Classic House Room te ofrece intimidad en tonos grises y carbón con un estilo muy especial, mientras que la Superior House Room te invita a contemplar el océano desde los grandes ventanales que ostenta. Junto al spa podrás encontrar las Deluxe Spa Room: dos habitaciones con acceso directo y exclusivo a su propia piscina infinita con vistas al océano Atlántico.
Classic House Room. Crédito de foto: Ellerman HouseAmplios y exclusivos baños en cada una de las estancias. Crédito de foto: Ellerman House
De mayor tamaño y con su propia terraza privada se presentan las siete Deluxe House Rooms. Un paraíso para el viajero exigente, sus puertas de madera te darán acceso a las mejores vistas tanto sobre el jardín de EllermanHouse como sobre el océano Atlántico, disfrutando de grandes espacios donde combinar el descanso con otras actividades de interior.
Deluxe House Room. Crédito de foto: Ellerman HouseDeluxe House Room. Crédito de foto: Ellerman House
Y llegamos a las dos suitesque Ellerman House ofrece. Cada de ellas cuenta con 100 metros cuadrados de auténtico lujo, con su propio comedor, espectaculares vistas oceánicas y una cuidada y exclusiva colección de cuadros y esculturas realizadas por prestigiosos artistas de Sudáfrica.
Vistas oceánicas desde la suite. Crédito de foto: Ellerman HouseSiéntete como en casa. Crédito de foto: Ellerman HouseBaños amplios con todo lujo de detalles. Crédito de foto: Ellerman House
El lujo de la privacidad: las villas de Ellerman House
Dos villas, separadas de la casa principal de Ellerman House pero a su vez dentro de la propiedad, ofrecen la máxima experiencia de lujo al visitante. Las ventajas de un exclusivo y pequeño hotel se combinan con el lujo, el glamour, la máxima privacidad y discreción y un servicio totalmente personalizado.
Especialmente pensadas para familias o grupos de amigos, ambas estancias dan acceso a la galería de arte contemporáneo ─la mejor forma de conocer el pulso creativo de la ciudad─ de Ellerman House y a su galería de vinos.
Atardeciendo sobre las villas de Ellerman House. Crédito de foto: Ellerman House
Villa One
696 metros cuadrados, tres pisos y tres habitaciones ─más dos suites opcionales─ convertirán a VillaOne en el espacio perfecto donde compartir tiempo y sueños con los que más quieres. En la planta baja encontrarás la entrada al spa y a las Deluxe Spa Rooms adicionales ─puedes reservarlas junto a la villa o no, dependiendo del número de huéspedes─.
La primera planta está dedicada a las salas comunes, incluyendo comedor, un estudio, una sala con televisión y una cocina donde podrás disfrutar de desayunos preparados por un chef privado. La combinación de cuadros, colores y ventanales abiertos te hará sentir como en una película.
Rincones en el interior de villa one. Crédito de foto: Ellerman House
El segundo piso está reservado a las tres grandes habitaciones con las que cuenta la villa, además de su propia galería de arte y librería privada. La habitación principal (Aqua) disfruta de vistas al océano; la segunda (Lilac) también cuenta con vistas al Atlántico, mientras que la tercera (Yellow) está diseñada para albergar dos camas y mira hacia las montañas de los 12 Apóstoles. Todas ellas cuentan con baños privados y la capacidad de convertirse en habitaciones con cama grande o dos camas.
Habitación blue en villa one. Crédito de foto: Ellerman House
Villa Two
La exclusividad de la Villa Two está presente en cada cuadro de la estancia, en sus tres lujosas habitaciones, en la piscina del piso superior y en las vistas de cada uno de sus ventanales.
Estas estancias ─nombradas Sea Point, Clifton y Bantry Bay en honor a las vistas de cada una de ellas─ comparten piso con un área de estudio, un amplio pasillo central y su propia sala de cine.
Terraza exterior en Ville two. Crédito de foto: Ellerman House
La otra planta está dedicada a los sentidos del gusto y la vista. Para el primero, una cocina abierta diseñada para que te relajes con amigos mientras preparáis alguna comida; o en la que un chefprivado se encargará de preparar tus mejores desayunos o cenas. En cuanto a la vista, los grandes ventanales ofrecen la mejor panorámica oceánica, mientras que en el interior de la estancia las obras de arte se suceden entre sí para ofrecerte una completa experiencia.
Alarga tu experiencia de lujo
Ellerman House puede ser el inicio de tu viaje soñado a África, una parada intermedia o el final de tu viaje de ensueño. En Rhino Africa trabajamos con una gran cantidad de propiedades a lo largo de toda el África meridional, por lo que podrías completar tu experiencia visitando los viñedos del cabo o el icónico Parque Nacional Kruger; las impresionantes cataratas Victoria o las paradisíacas islas del Índico.
«Cada día que paso en Ellerman House veo algo nuevo»
Son palabras de Lindsy Terry, responsable de marketing del complejo. Y no es de extrañar: cada esquina, cada obra de arte, cada servicio que ofrece el complejo están unidos por una invisible armonía que lleva al huésped a vivir una experiencia única y exclusiva en cada visita.
Paul Harris, multimillonario sudafricano apasionado por su país, se fijó en el edificio con solo verlo desde el exterior. Cuando, años después, tuvo la oportunidad de comprarlo y ver su interior, se dio cuenta de que no podía quedarse ese patrimonio para él; debía compartirlo. Así que creó EllermanHouse y decidió crear un lugar exclusivo donde cada huésped pudiera vivir una experiencia de lujo única, disfrutar del rico patrimonio cultural sudafricano y sentir la conexión con el país que él tanto ama.
Jardines desde los que disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Crédito de foto: Ellerman House
Lujo y exclusividad en una localización envidiable
Una carretera ascendente, flanqueada a los lados por la imponente Signal Hill y el océanoAtlántico, es la responsable de llevarte desde el centro de la vibrante CiudaddelCabo hasta uno de sus hoteles más exclusivos. Apenas 10 minutos de trayecto convierten al hotel en un lugar ideal desde el que descubrir la «ciudad madre«.
Al ver los exteriores del complejo y cruzar sus puertas, no te sientes abrumado por todo lo que el hotel ofrece. Al contrario, tiene la capacidad de introducirte en él con una suave brisa de elegancia hogareña que te hará estar cómodo desde el primer momento. Sus zonas comunes incluyen una pequeña librería, una sala de estar con chimenea y vistas al océano o un comedor donde, tanto bajo techo o al aire libre, es posible disfrutar de diversos menús de primer nivel.
Cada estancia de Ellerman House respira arte. Crédito de foto: Ellerman House
Habitaciones con personalidad
Cada una de sus estancias ─13 habitaciones y dos villas privadas de gran capacidad─ están diseñadas de forma única, contando con una personalidad propia y un estilo acogedor.
Tan acogedor que, los que repiten ─no son pocos, en palabras del propio hotel─, suelen hacerlo siempre en la misma habitación en la que una vez se sintieron como en casa. Huéspedes que valoran la privacidad, exclusividad y el atentoservicio que EllemanHouse ofrece.
Sus habitaciones no evitan ningún lujo: camas amplias, muebles y materiales de primera calidad, varias bebidas disponibles, baños espaciosos donde dejarse llevar y unas terrazas desde las que sentir el océano Atlántico en todo su esplendor.
Cada habitación combina el lujo con el confort, el estilo y la autenticidad. Crédito de foto: Ellerman House
Las dos exclusivas villas, recomendadas para familias o grupos de amigos, añaden varias estancias a esta oferta, además de una piscina privada, cocina y todos los detalles necesarios para hacer la estancia inolvidable.
Compartiendo lo mejor de Ciudad del Cabo
Así define Lindsy Terryuno de los objetivos principales de Ellerman House. Y lo hacen a través de su historia, su dueño ─un apasionado tanto de su país como de su ciudad natal─ y su arte. Cada rincón del complejo podría ser perfectamente una sala de museo, ya que sus obras de arte se distribuyen no solo en la galería dedicada a ello, sino a través de sus habitaciones, pasillos y estancias comunes, incluyendo los jardines y las áreas de piscina.
El arte, siempre presente en Ellerman House. Crédito de foto: Ellerman House
El valor de estas obras de arte es incalculable y altamente valorado; tanto que el hotel cuenta con un consultor permanente especializado en la materia. Este patrimonio ─único en el país─ sirve para mostrar lo mejor de la pintura y la escultura sudafricana con obras originales. Su galería dedicada al artecontemporáneo es renovada cada pocos meses y se alza como «el mejor termómetro para conocer lo que está pasando en el país».
Galería privada de Ellerman House. Crédito de foto: Ellerman House
Pinturas con diversos efectos visuales, esculturas reivindicativas y una impagable colección de libros para explorar al máximo esta faceta artística. Destaca una obra dedicada a los días que NelsonMandela pasó preso en la isla de Robben Island, encerrado. Una placa de metal que, en su reflejo, muestra la propia isla, situada unos pocos kilómetros mar adentro.
Exterior de la galería de arte. Crédito de foto: Ellerman House
La Sudáfrica vinícola
Sudáfrica es conocida por su extensa ─tanto en calidad como en calidad─ producción de vinos, situándose como uno de los 10 principales productores mundiales. Su imponente bodega continúa las pautas marcadas por el arte del complejo y su diseño único es objeto de halagos entre los visitantes. Con 7.500 referencias de vino disponibles, todas ellas con denominación de origen local, podrás disfrutar de catas de vino aunando los cinco sentidos.
La galería de vinos, uno de los tesoros de Ellerman House. Crédito de foto: Ellerman House
Además de la escultura principal que guarda las botellas de vino, en el mural que le enfrenta podrás ver una creativa obra que aúna los diversos viñedos de Sudáfrica con el color característico de su tierra.
Pero no todo es vino en este espacio. Atravesando el área vinícola podrás encontrar una sala dedicada al champán. Y no es una forma de hablar: el complejo cuenta con algunas de las marcas más exclusivas tanto del país sudafricano como de Francia, además de con una mesa diseñada y exhibida bajo la única premisa de dar a los clientes una experiencia única.
Espacio exclusivo dedicado al champán. Crédito de foto: Ellerman House
Exteriores de ensueño
Todas las habitaciones cuentan con una pequeña terraza y vistas privilegiadas al océano y al cabo. Sus jardines, perfectamente cuidados, imitan el estilo indígena que podrías encontrar en TableMountain u otros espacios de la zona. Es en estos espacios donde el huésped puede disfrutar de un baño en la piscina; momentos de relax en los distintos espacios dedicados a ello; clases de yoga con el océano como espectador de lujo o unas bebidas en el exclusivo BarRoc.
Se trata de uno de los iconos del complejo, un lugar de encuentro para artistas donde el diseño y la creatividad son los ingredientes que mejor combinan con los cócteles y comidas que en él se ofrecen. Un espacio donde poder interactuar y vivir la noche una vez el sol ha caído en el cabo.
Las bebidas contemplando el atardecer, un clásico del Bar Roc. Crédito de foto: Ellerman House
Experiencias únicas
Tras los «muros» del hotel, el visitante podrá descubrir la ciudad y el país a través de diversas experiencias exclusivas, muchas de ellas únicas en el mundo. Una de ellas incluye pasar 24 horas en el mismísimo Polo Sur, volando desde Ciudad del Cabo y viviendo un viaje realmente exclusivo y emocionante.
Otra de estas experiencias está relacionada con las pedidas de mano y es, simplemente, inimaginable en primera instancia. La pareja podrá desplazarse a un lago donde, junto a expertos, encontrarán su preciado diamante. Dos días después, ya de vuelta en el hotel, ese diamante será parte del anillo de pedida, un recuerdo único y personal de ese viaje en pareja a Ellerman House.
Además, safaris, tours guiados y muchísimas más actividades están disponibles para todos aquellos que, además de las maravillas interiores del complejo, quieran ir más allá y explorar todo lo que Sudáfricatiene preparado para el visitante.
Una ciudad y todo un país por descubrir. Crédito de foto: Ellerman House
Buscando el momento ideal para visitar Ellerman House
El característicoy acogedor clima capense permite visitar el país en prácticamente cualquier época del año. Si quieres saber más sobre este complejo y alojarte en Ellerman House próximamente, no dudes en contactar con alguno de nuestros expertos y ellos te ayudarán con todos los preparativos de tu viaje, incluyendo vuelos, visados y todo lo que necesites.
We use cookies and similar technologies to improve your experience on our site. To learn more about how we use cookies, please view our Privacy Policy. By clicking "I Accept" on this banner, or using our site, you consent to the use of cookies unless you have disabled them.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.